Blogs

Blogs corporativos para impulsar tu empresa y marca personal

Para mantener contacto con los clientes, anteriormente se solía contactarlos por teléfono, fax, correo directo, e incluso reuniones personales.

Pero ahora, los empresarios son lo suficientemente inteligentes como para utilizar la tecnología de Internet existente para estar regularmente al día de las últimas tendencias en los negocios y al mismo tiempo mantenerse en contacto con sus clientes.

Los blogs actuales

Ahora hay chat de texto y de voz, intercambios de correo electrónico, foros en sitios web y otras redes sociales que nos permiten dar un impulso extra a los contenidos de nuestra marca.

Una de las innovaciones más importantes en materia de negocios en línea que se ha hecho jamás es la transformación de la publicación regular de un blog en una herramienta de negocios en línea.

Antes, los blogs se usaban sólo para mostrar diferentes pensamientos e ideas.

Algunos son sólo para divertirse, mientras que otros son para promover algo que otros piensan que es beneficioso para otros usuarios de Internet.

En otras palabras, es sólo un montón de diarios personales y un tablón de anuncios para aquellas personas que quieren compartir sus conocimientos y pensamientos con los demás.

Pero piénsalo de nuevo, no es sólo para escribir un diario o lo que sea. 

Blogs como herramientas de promoción para impulsar tu negocio

Es ahora una herramienta de promoción que puede utilizar para impulsar su negocio.

Puedes crear blogs en tu sitio web y tenerlo con un feed RSS asociado.

En otras palabras, puedes mantenerte constantemente en contacto con tus clientes y también con clientes potenciales.

Además, no tienes que enviar un correo electrónico a Themó, tus blogs se encargarán de recibir las últimas noticias sin tener que visitar tu sitio web.

De los tradicionales a los corporativos

Desde los blogs normales que publicas por nada, ahora se llama el blog corporativo o de negocios que puede ayudarte a ahorrar miles deeuros y que te proporciona una gran oportunidad de negocio con sólo un clic.

No sólo es de uso gratuito sino que también es fácil de usar, puede personalizarse y puede ser un medio flexible para la circulación de información útil para el posicionamiento efectivo de sus productos en el mercado.

Hay algunas ventajas destacables de los empresarios que participan en blogs de negocios. He aquí algunas de esas ventajas:

  • Hay más de cien mil blogs publicados en Internet. Las estadísticas muestran que actualmente hay 14 millones de blogs publicados en Internet y se estima que se añaden 80.000 más cada día. Además, el 30 por ciento de los 50 millones de usuarios de Internet son lectores de blogs. Sólo piense en el número de posibles audiencias que puede atraer si anuncia su producto a través de los blogs.
  • A través de los blogs, usted permite que sus clientes publiquen sus comentarios con respecto al producto que usted está ofreciendo. Puede ser de gran ayuda para mejorar su producto a través de las sugerencias que publicarán. Además, puede tomar acciones inmediatas para las preocupaciones de sus clientes.
  • Dado que los blogs son bastante populares para la mayoría de los usuarios de Internet, puede ser de fácil acceso para sus clientes. Todo lo que tienen que hacer es acceder a una comunidad de bloggers, y pueden leer su última oferta de productos. Recuerde que estos clientes sólo están dispuestos a crear una «logosfera» de comentarios sobre su producto.

¿Cómo hacer que los blogs de su empresa sean tan efectivos como otros medios de publicidad en Internet? 

Puede enviar sus blogs a cualquier sitio de búsqueda de blogs y directorios.

Será una medida inteligente, especialmente si su sitio es recién construido.

No olvide nunca pegar en sus blogs la URL de vuelta a su sitio.

Sus blogs deben contener no sólo la información relativa a su producto, sino también información de fondo única y exclusiva.

Recuerde que sus clientes no quieren ver figuras puras, también quieren información de contexto.

Los blogs empresariales le ofrecen posibilidades de comercialización de su producto.

Tal vez tus clientes potenciales están a la vuelta de la esquina esperando que publiques tu blog empresarial.

Si te parece interesante la premisa, en Grupo Yaiza contamos con todas las herramientas para brindarte una experiencia óptima en la construcción de tu blog y mucho más.

En Grupo Yaiza te hacemos crecer.

FAcebook

Facebook bloquea publicaciones de noticias de los medios en Australia

Este miércoles Facebook publicaba en su blog un comunicado en el que afirmaba que se iban a producir “cambios para compartir y ver noticias” en la red social en Australia.

Concretamente, la compañía de Mark Zuckerberg restringirá que los editores y las personas del país de Oceanía compartan o vean contenido de noticias australianas e internacionales.

¿Cuál es la razón de la decisión de Facebook?

La medida responde a la nueva ley de negociación de medios propuesta por Australia, la cual quería obligar a Google y Facebook a pagar a los editores de los medios de comunicación por el derecho a mostrar enlaces a contenido de noticias en sus aplicaciones y sitios web.

El 80% de los españoles usa diariamente las redes sociales y pasa más de 6 horas navegando por Internet.

La ley propuesta malinterpreta fundamentalmente la relación entre nuestra plataforma y los editores que la utilizan para compartir contenido de noticias. Nos ha dejado frente a una dura elección: intentar cumplir con una ley que ignora las realidades de esta relación, o dejar de permitir contenido de noticias en nuestros servicios en Australia. Con el corazón apesadumbrado, elegimos lo último”, dice William Easton, director general de Facebook Australia y Nueva Zelanda.

Parece ser que, en los últimos días, Google ha estado firmando acuerdos con los editores más importantes del país, incluido News Corp de Rupert Murdoch.

Con este movimiento, claro, Google ha abierto un poco la veda, invitando a todos los demás países a perseguir un negocio de protección similar.

Los parlamentarios de Canadá y la Unión Europea ya han respaldado medidas similares a las de Australia.

Esto supone un claro varapalo a un principio básico de la web abierta: que los hipervínculos se pueden mostrar libremente en cualquier sitio web.

Facebook no ha cedido ante las presiones de Australia

Pero Facebook no ha cedido a las presiones de Australia y, tras intentar buscar otra salida con el Gobierno australiano “durante los últimos tres años”, su respuesta ha sido bloquear la posibilidad de ver o compartir notas en la red social para los usuarios del país de Oceanía.

Uno de los argumentos de Facebook para no estar a favor de esta nueva regulación es cómo funciona su plataforma.

Dice que si los medios de comunicación colocan las noticias en Facebook es porque eso les beneficia a ellos. Según Facebook, al contrario que Google que indexa las noticias automáticamente, en Facebook los medios de comunicación las colocan voluntariamente.

“Nuestras plataformas tienen relaciones fundamentalmente diferentes con las noticias.

La Búsqueda de Google está inextricablemente entrelazada con las noticias y los editores no brindan voluntariamente su contenido.

Por otro lado, los editores eligen voluntariamente publicar noticias en Facebook, ya que les permite vender más suscripciones, aumentar su audiencia y aumentar los ingresos publicitarios”, subraya Easton.

De hecho, añade, “como le hemos dejado claro al Gobierno australiano durante muchos meses, el intercambio de valor entre Facebook y los editores va a favor de los editores […].

Facebook generó 5.1 mil millones de referencias gratuitas

El año pasado, Facebook generó aproximadamente 5,1 mil millones de referencias gratuitas a editores australianos por un valor estimado de 407 millones de dólares australianos

Para Facebook, “la ganancia comercial de las noticias es mínima”.

Afirma el comunicado que las noticias representan menos del 4% del contenido que las personas ven en su News Feed, pero que aún así apoyan la difusión de información: “El periodismo es importante para una sociedad democrática, por eso creamos herramientas dedicadas y gratuitas para ayudar a las organizaciones de noticias de todo el mundo a innovar su contenido para audiencias online”.

“Estábamos preparados para lanzar Facebook News en Australia y aumentar significativamente nuestras inversiones con editores locales, sin embargo, solo estábamos preparados para hacerlo con las reglas adecuadas. Esta legislación sienta un precedente donde el gobierno decide quién entra en estos acuerdos de contenido de noticias y, en última instancia, cuánto se le paga a la parte que ya recibe valor del servicio gratuito. Ahora daremos prioridad a las inversiones en otros países, como parte de nuestros planes para invertir en nuevas experiencias y programas de noticias sobre licencias”, destaca el director general de Facebook Australia y Nueva Zelanda.

Y concluye: “Desafortunadamente, esto significa que las personas y las organizaciones de noticias en Australia ahora tienen prohibido publicar enlaces de noticias y compartir o ver contenido de noticias australianas e internacionales en Facebook. A nivel mundial, la publicación y el intercambio de enlaces de noticias de editores australianos también están restringidos”.

Más del 67% de la población convertidos en usuarios

Según el sitio de estadísticas Napoleoncat, en febrero de 2021 había en Australia 17.290.000 de usuarios, lo que representa aproximadamente el 67% de toda la población.

Reseña falsa Amazon

Aprende a identificar las reseñas falsas de Amazon

Investigaciones han revelado una industria grande de personas que se encargan de realizar reseñas falsas en tiendas en línea de Amazon.

Estas reseñas ofrecen confianza a los usuarios, pero se basan en información totalmente falsa.

La competencia cada vez más feroz lleva a algunos vendedores online a falsear sus reseñas en las tiendas digitales.

El portal británico Which? detectó hasta 10 páginas con ofertas de este tipo a finales de 2020.

Manipulación a cambio de productos gratuitos o descuentos

Ofrecen la manipulación masiva de reseñas, en ocasiones a cambio de productos gratuitos o descuentos.

El estudio ha dado con hasta 702.000 redactores de reseñas en cinco empresas diferentes dedicadas a este engaño.

Which? explica que empresas como AMZTigers con sede en Alemania cuenta con 62.000 redactores a su disposición repartidos por todo el mundo.

Sus precios rondan los 700 euros por 50 reseñas o unos 9.000 euros para 1.000 reseñas.

La voz de las autoridades de Amazon

Un portavoz de Amazon, explica a BBC que desde la tienda online eliminan «las críticas falsas y tomamos medidas contra cualquier persona involucrada en el abuso».

Los productos en los que se pueden encontrar reseñas falsas van desde juguetes infantiles hasta dispositivos deportivos por los que los escritores de estos comentarios falsos se pueden llevar descuentos.

Desde Which? también ofrecen una guía muy completa para reconocer esas reseñas falsas cuando nos dispongamos a adquirir un producto a través de la red.

No solo la plataforma de Amazon sufre sufre este mal de comentearios falsos, eBay llegó a firmar acuerdos con la CMA (Autoridad de Competencia y Mercados de Reino Unido) para «identificar, investigar y responder mejor a reseñas falsas y engañosas».

En fin: ¿Cómo identificarlos?

Reseñas con muchas fotos

Los vendedores animan a realizar fotos del producto de las reseñas forzosamente positivas.

No es un síntoma claro de estafa, pero se pregunta Which? «¿Qué probabilidad hay de que tantas personas dediquen tiempo en hacer tantas fotos para una reseña en una tienda online?

Muchas reseñas en poco tiempo

Otro factor común es la aparición de muchas reseñas positivas en pocos días. Este comportamiento es sospechoso si estamos ante una marca poco conocida.

Reseñas que hablan de otro producto

El medio británico también indica que los vendedores suelen fusionar las críticas positivas entre varios productos.

Puedes estar interesado en unos auriculares y ver entre las críticas reseñas alabando un videojuego o un smartphone que nada tienen que ver con el producto en sí. Por eso es recomendable leer con detenimiento todas las reseñas y no dejarse llevar por las puntuaciones.

A la hora de comprar por internet, es importante dedicar un tiempo a una búsqueda exhaustiva.

No dejarse llevar por ofertas rápidas si no hemos estudiado antes con detenimiento el producto, las reseñas y las condiciones de compra aportadas por la marca y la tienda online.